e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Aprendizaje localizado: conectando lo global con lo cercano
El aprendizaje localizado es un enfoque del aprendizaje diferenciado que adapta los contenidos, actividades y ejemplos al contexto cultural, geográfico y social inmediato de los estudiantes. A diferencia de un currículo estandarizado, el aprendizaje localizado reconoce que la relevancia se construye a partir de experiencias cercanas, lo que permite mayor motivación, comprensión y aplicación práctica.
Importancia en e-Learning Ecologies.
En plataformas globales como MOOCs, la diversidad de alumnos puede diluirse en la uniformidad de materiales. El aprendizaje localizado equilibra esta tensión al vincular conceptos universales con situaciones locales: un estudiante en Quito puede reflexionar sobre la gestión del agua en los Andes, mientras que otro en Mumbai lo hace en relación con el monzón.
Ejemplo en la práctica.
En un curso de sostenibilidad, se puede proponer una actividad de aprendizaje localizado en tres pasos:
Estudio común: Todos los participantes ven un módulo sobre “gestión de residuos sólidos urbanos”.
Aplicación local: Cada estudiante fotografía o describe un problema de residuos en su barrio y lo comparte en el foro.
Conexión global: Los estudiantes comparan soluciones de distintas regiones, identificando patrones y diferencias.
Este ejercicio no solo fortalece la comprensión, sino que también fomenta la empatía intercultural y la transferencia de conocimientos.
Recursos y referencias.
UNESCO (2017). Local Knowledge, Global Goals: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000247512
Edutopia. Culturally Responsive Teaching: https://www.edutopia.org/topic/culturally-responsive-teaching

