e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
La teorización como estrategia metacognitiva en el aprendizaje digital
Cuando hablamos de metacognición, solemos pensar en la autorregulación, la motivación o el análisis crítico. Sin embargo, existe un aspecto poco abordado: la teorización como proceso metacognitivo. La teorización no se limita a memorizar hechos ni a aplicar fórmulas; implica la capacidad de construir explicaciones generales a partir de experiencias particulares, de reconocer patrones y organizar el conocimiento en modelos conceptuales que nos permitan anticipar, explicar y tomar decisiones (Vygotsky, 1978; Kuhn, 2000).
En entornos de e-Learning, la teorización se manifiesta cuando los estudiantes no solo consumen información, sino que generan sus propias interpretaciones, hipótesis o modelos a partir de lo aprendido. Esta práctica fortalece la conciencia sobre cómo se aprende, ya que obliga a cuestionar supuestos, integrar conocimientos previos y reflexionar sobre la validez de las ideas que se construyen.