e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje localizado como estrategia innovadora de aprendizaje diferenciado

El aprendizaje localizado es un enfoque del aprendizaje diferenciado que busca adaptar la enseñanza al contexto cultural, social y geográfico específico de cada estudiante. A diferencia de enfoques más generales o estandarizados, el aprendizaje localizado considera que los estudiantes aprenden mejor cuando los contenidos, ejemplos y actividades están vinculados a su entorno cotidiano y a sus experiencias particulares (Moll et al., 1992). Este enfoque no solo reconoce la diversidad del alumnado, sino que la convierte en un recurso pedagógico, promoviendo una educación más significativa y relevante.

En los entornos de e-Learning, el aprendizaje localizado puede aplicarse mediante la selección de casos, proyectos o problemas que reflejen la realidad de los estudiantes. Por ejemplo, en un curso en línea sobre ciencias ambientales, los estudiantes de distintas regiones pueden trabajar en proyectos que analicen problemas ecológicos locales, como la contaminación de ríos, la deforestación o la gestión de residuos en su propia comunidad. Al hacerlo, conectan los contenidos académicos con su experiencia, lo que aumenta la motivación, la comprensión y la retención del aprendizaje.

Ejemplo práctico: En un MOOC de matemáticas aplicadas, los instructores pueden proponer ejercicios basados en datos económicos o demográficos locales. Un estudiante de Quito podría analizar estadísticas de transporte urbano, mientras que otro de la Amazonía ecuatoriana podría trabajar con datos de biodiversidad. Esta personalización basada en el contexto fortalece la metacognición y la capacidad de aplicar conceptos en la vida real.

  • Marcela Venegas