e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Diversidad del alumno: clasificaciones y perfiles
La diversidad del alumnado refleja la multiplicidad de características personales, sociales y culturales que influyen en la forma de aprender. Reconocerla implica diseñar estrategias pedagógicas flexibles que aseguren la inclusión y la equidad (OECD, 2021).
📌 Clasificaciones de la diversidad
La literatura reciente destaca diversas dimensiones:
Cultural y lingüística, especialmente en aulas multiculturales con estudiantes que aprenden en un segundo idioma.
Cognitiva y de aprendizaje, marcada por estilos y ritmos diferenciados.
Funcional, vinculada a necesidades educativas especiales.
Socioeconómica, que influye en el acceso a recursos.
De intereses y motivaciones, esenciales para la personalización educativa (California Learning Resource Network, s. f.).
En España, las políticas educativas clasifican la diversidad en categorías específicas (necesidades educativas especiales, altas capacidades, dificultades de aprendizaje). En contraste, Portugal adopta un enfoque más inclusivo, con menos clasificaciones rígidas (Messiou et al., 2022).
👩🎓 Perfiles de estudiantes
La investigación psicopedagógica y experiencias en el aula permiten identificar perfiles como:
Analítico (reflexivo, requiere instrucciones claras).
Práctico (aprende haciendo).
Creativo (se motiva con proyectos innovadores).
Colaborativo (prefiere aprender en equipo).
Autónomo (busca recursos de forma independiente).
Estudios recientes subrayan que la equidad en el aula no depende solo de integrar contenidos multiculturales, sino de crear experiencias pedagógicas equitativas y significativas que fomenten la motivación y la interacción positiva (Abacioglu et al., 2023; Yough et al., 2024).
📖 Referencias
Abacioglu, C. S., et al. (2023). Learning Environments Research. https://doi.org/10.1007/s10984-025-09540-5
California Learning Resource Network. (s. f.). What is diversity of learners? https://www.clrn.org/
Messiou, K., et al. (2022). Educational Review. https://doi.org/10.1177/1474904120953241
OECD. (2021). Education at a Glance 2021. OECD Publishing.
Yough, M., et al. (2024). Learning Environments Research. https://doi.org/10.1007/s10984-025-09540-5
Te felicito es un bonito tema gracias por las referencias a través de ellas voy a continuar leyendo sobre este tema que me gusta mucho, coincido contigo en las defensiones. Buen día
Buen día gracias por compartir tus criterios voy a tomar en cuenta las referencias para seguir leyendo sobre este tema que tengas un buen día
Buen día gracias por compartir tus criterios voy a tomar en cuenta las referencias para seguir leyendo sobre este tema que tengas un buen día