e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Explorando el concepto de "Aprendizaje Informal" en las ecologías del e-Learning

Saludos, quería introducir un concepto de aprendizaje ubicuo que considero fundamental para comprender nuestras ecologías de aprendizaje: el Aprendizaje Informal. Aunque a menudo se pasa por alto en los entornos educativos formales, el aprendizaje informal es el proceso continuo y no estructurado a través del cual adquirimos conocimientos, habilidades y actitudes fuera de un plan de estudios o una institución educativa. Ocurre de forma natural en nuestra vida diaria, a menudo de manera incidental y sin que seamos plenamente conscientes de ello.

A diferencia del aprendizaje formal, que es intencional y guiado, el aprendizaje informal es auto-dirigido y se activa por la curiosidad, la necesidad o la interacción social. Las tecnologías actuales lo potencian de manera exponencial. Un ejemplo en la práctica es cómo un aficionado a la jardinería aprende nuevas técnicas viendo videos en YouTube, uniéndose a grupos de Facebook para compartir consejos con otros entusiastas, o buscando en foros especializados cómo combatir una plaga en sus plantas. Este aprendizaje no está estructurado por un profesor, no tiene un examen al final, pero es profundamente efectivo y contextualizado.

Este tipo de aprendizaje está profundamente entrelazado con otros conceptos que hemos discutido, como el aprendizaje móvil (a través de aplicaciones y redes sociales en el teléfono) y el aprendizaje en red (conectándose con otros en comunidades de interés).

Pueden explorar más sobre el tema en el artículo de Jay Cross, "Informal Learning: Rediscovering the Natural Pathways that Inspire Innovation and Performance". Es un recurso excelente para profundizar. También sugiero revisar el reporte de la European Centre for the Development of Vocational Training (CEDEFOP) sobre la validación del aprendizaje informal y no formal.