e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Inteligencia Distribuida: El Conocimiento en Nuestra Ecología de Aprendizaje
A medida que exploramos la naturaleza de las ecologías de aprendizaje, me gustaría introducir un concepto fascinante que creo que describe perfectamente lo que estamos construyendo juntos: la inteligencia distribuida. Este concepto, popularizado por el antropólogo Edwin Hutchins (1995), postula que la inteligencia no reside únicamente en la mente de un individuo. En cambio, es un fenómeno que se extiende a través de una red de personas, herramientas, artefactos y el entorno físico. La inteligencia de un sistema no es la suma de las inteligencias individuales, sino el resultado de cómo estas partes interactúan y se comunican.
En el contexto de un MOOC, la inteligencia distribuida se manifiesta de manera constante. No solo aprendemos del contenido del curso, sino también de las conversaciones en los foros de debate, de los recursos que compartimos, de las herramientas de software que utilizamos para colaborar y de la estructura misma de la plataforma. La "inteligencia" necesaria para completar una tarea compleja, como entender un nuevo concepto, no se encuentra solo en el cerebro de un estudiante, sino que está distribuida entre los videos del curso, las lecturas, las notas personales, la discusión con un compañero y las búsquedas que realiza en Google.
Hutchins, E. (1995). Cognition in the wild. MIT press.