e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Aprendizaje Diferenciado: Un Camino Personal para Cada Estudiante
A medida que hemos explorado las ecologías de aprendizaje y su diversidad, es imperativo que abordemos el concepto de aprendizaje diferenciado. A diferencia del modelo de "talla única" de la educación tradicional, el aprendizaje diferenciado es una filosofía pedagógica que reconoce y responde a las diferencias individuales de los estudiantes en cuanto a su preparación, intereses y perfiles de aprendizaje. Su objetivo es maximizar el crecimiento individual de cada estudiante, proporcionándoles caminos de aprendizaje que se adapten a sus necesidades específicas.
En el contexto de un MOOC, esto se materializa a menudo en el aprendizaje personalizado o el aprendizaje adaptativo.
Aprendizaje Personalizado se centra en las elecciones del estudiante, permitiéndole tener control sobre qué, dónde, cuándo y cómo aprende.
Aprendizaje Adaptativo utiliza la tecnología para ajustar dinámicamente el contenido y la dificultad del material en tiempo real, basándose en el rendimiento del estudiante.
Un ejemplo práctico en el e-learning sería un MOOC sobre programación. Un estudiante con experiencia previa podría saltarse los módulos básicos y avanzar directamente a los temas avanzados, mientras que un principiante podría recibir tutoriales paso a paso y ejercicios con retroalimentación inmediata. Además, se podría ofrecer la opción de completar un proyecto final creando un portafolio de código o presentando un análisis de un caso de estudio.
Flavell, J. H. (1979). Metacognition and cognitive monitoring: A new area of cognitive–developmental inquiry. American Psychologist, 34(10), 906.
Zimmerman, B. J. (2000). Attaining self-regulation: A social cognitive perspective. En M. Boekaerts, P. R. Pintrich, & M. Zeidner (Eds.), Handbook of self-regulation (pp. 13–39). Academic Press.