e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Aprendizaje Móvil: Un Enfoque Flexible y Accesible para la Educación Moderna
El aprendizaje móvil, o m-learning, se define como la adquisición de conocimientos y habilidades a través de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas o laptops. Esta modalidad educativa aprovecha la portabilidad, conectividad y accesibilidad que ofrecen estos dispositivos para facilitar el aprendizaje en cualquier momento y lugar, rompiendo las barreras tradicionales del espacio y el tiempo en la educación.
El aprendizaje móvil se fundamenta en la idea de que la educación debe adaptarse a las necesidades y ritmos individuales de los estudiantes, promoviendo una experiencia personalizada y autónoma. Según Traxler (2019), el m-learning fomenta un aprendizaje continuo y contextualizado, ya que los alumnos pueden acceder a contenidos y recursos relevantes en situaciones reales, lo que mejora la retención y aplicación del conocimiento.
Un ejemplo actual y exitoso de aprendizaje móvil es la plataforma Duolingo, una aplicación para aprender idiomas que utiliza dispositivos móviles para ofrecer lecciones cortas, interactivas y gamificadas. Los usuarios pueden practicar vocabulario, gramática y pronunciación en cualquier momento, adaptando el aprendizaje a su rutina diaria. La plataforma incluye recordatorios, recompensas y una interfaz amigable que mantiene la motivación y facilita el progreso constante. Según Statista (2023), Duolingo cuenta con más de 500 millones de descargas en todo el mundo, evidenciando el impacto del aprendizaje móvil en la educación moderna.
En conclusión, el aprendizaje móvil representa una transformación significativa en la forma en que accedemos y adquirimos conocimientos. Gracias a la integración de tecnologías móviles y recursos digitales, el m-learning ofrece una experiencia educativa flexible, accesible y adaptada a los estilos de vida actuales, potenciando así el aprendizaje permanente y a lo largo de toda la vida.
Referencia:
Traxler, J. (2019). Learning with Mobile Devices: Theories and Practices. Routledge.
Statista. (2023). Number of downloads of the Duolingo app worldwide from 2013 to 2023. Recuperado de https://www.statista.com
Nowadays, m-learning is not widespread despite of the disponibility of devises and internet. Users just consume information or gossip along the day and, they do not take advantage of knowledge, information and content available, which in most of the cases is free. In Ecuador particularly, teens avoid learning, some how they run away from wisdom, so what is imperative it is to provide technology along with the sources of acquiring knowledge. Even more, the benefits el knowing (the know how) that will make the difference in the professional field. In sum, tech how to use m-learning.
En el contexto del aprendizaje ubicuo, un concepto clave es la computación ubicua. La computación ubicua, también conocida como computación pervasiva, hace referencia a la integración de dispositivos informáticos en nuestra vida diaria de manera invisible, de forma que el acceso a la tecnología no requiere de una atención consciente, sino que está presente de forma fluida y natural. Este concepto se basa en la idea de que la tecnología está tan integrada en el entorno que puede ser utilizada en cualquier momento y lugar, facilitando el acceso al aprendizaje sin restricciones físicas.
En el ámbito de los MOOC (Massive Open Online Courses), la computación ubicua puede aplicarse de manera significativa. Imagine un estudiante que está tomando un curso de ciencias sociales y, mientras viaja en transporte público, consulta su teléfono móvil para revisar un tema relacionado con su lección o interactúa con otros estudiantes a través de plataformas de discusión en línea. Esta flexibilidad permite que el aprendizaje ocurra en cualquier momento y desde cualquier lugar, aprovechando el potencial de las herramientas tecnológicas que están siempre a nuestro alcance @Tamara Verezan,
The problem in my context and environment, it does not happen as theory sets. Students try cheating as much as possible, avoid thinking, what is more they don't use tech and resources to improve professionally or academically. There is not any advantage at all. We have more resources but the academic level is lower.
Es una metodología bastante interesante, sería importante también manejarlo desde un lado científico, para tomar en cuenta cuanto es el tiempo prudente del uso de los dispositivos.
I do agree, teach students since they are in elementary school how to use m-learning to improve and take advantage of it.