e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Pedagogía auténtica: conectar el aula con la vida real

La pedagogía auténtica es un enfoque de aprendizaje activo que propone experiencias educativas relevantes, significativas y conectadas con el mundo real. Más que enseñar contenidos aislados o abstractos, esta pedagogía busca involucrar a los estudiantes en tareas complejas que requieren pensamiento crítico, resolución de problemas y colaboración, en contextos similares a los que enfrentarán fuera del entorno educativo.

Según Newmann, Secada y Wehlage (1995), la pedagogía auténtica se apoya en tres pilares:

Construcción de conocimiento: en lugar de repetir información, los estudiantes interpretan, analizan y crean nuevo conocimiento.

Disciplina intelectual: se exige profundidad de comprensión y conexión entre ideas.

Valor fuera del aula: las tareas tienen significado más allá del entorno escolar.

Un ejemplo claro sería un proyecto de educación ambiental donde los estudiantes de secundaria investigan la contaminación de un río local, recogen muestras, analizan datos y presentan sus propuestas de solución a autoridades comunitarias. Este tipo de experiencia activa y auténtica no solo desarrolla competencias académicas, sino también civismo, comunicación y liderazgo.

  • Luis Paspuezan
  • Merci Guillermina López Heredia