e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad: una vía para el desarrollo ubicuo y significativo

Uno de los conceptos más enriquecedores del aprendizaje ubicuo es el aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad (Work- and Community-Based Learning - WCBL). Este enfoque reconoce que el aprendizaje no ocurre únicamente en espacios formales, sino también en contextos reales donde las personas enfrentan problemas auténticos, colaboran y generan conocimientos relevantes para su entorno.

El WCBL se sitúa dentro de la ecología del aprendizaje ubicuo al aprovechar experiencias laborales o comunitarias como escenarios clave para construir saberes prácticos, significativos y transferibles. En este modelo, los estudiantes aprenden haciendo, reflexionan sobre sus acciones y las conectan con conocimientos teóricos, generando una integración profunda entre práctica y teoría.

Un ejemplo claro es el de los programas de aprendizaje-servicio en los que los estudiantes, a través de un proyecto comunitario (como diseñar una campaña de reciclaje o colaborar con una ONG local), desarrollan competencias de liderazgo, comunicación y pensamiento crítico. Esta forma de aprendizaje no solo los beneficia a ellos, sino que también impacta positivamente en la comunidad, cumpliendo así una doble función educativa y social.

Referencia: McRae, N., & Johnston, N. (2016). The Role of Work-Integrated Learning in the Development of Graduate Attributes. Higher Education Research & Development, 35(5), 989–1002.
🔗 https://doi.org/10.1080/07294360.2016.1139551