e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Facebook como herramienta de aprendizaje ubicuo
Actualmente las redes sociales se han convertido en uno de los medio de comunicación y entretenimiento más usados hoy en día por todas las personas, por esta razón se opta por utilizar dentro del aprendizaje ubicuo, ya que este enfoque parte de la idea de aprovechar las redes sociales como un entorno de aprendizaje abierto, interactivo y colaborativo.
Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube o TikTok, pueden ser utilizadas como puente para transmitir conocimiento a cualquier persona sin importar su edad o incluso su idioma. Gracias a estas herramientas digitales se busca eliminar barreras de tiempo y espacio que impone una aula tradicional.
En este contexto, quiero enfocarme en la plataforma de Facebook, ya que posee una función muy útil a diferencia de las otras redes sociales como es la creación de grupos cerrados o públicos en este espacio el docente puede crear un prototipo de aula virtual para sus estudiantes, en el cual se puede subir material, plantear preguntas, abrir espacios de debate y fomentar el intercambio de ideas.
Además, los estudiantes tienen la oportunidad de compartir noticias relevantes, reflexionar sobre temas de clase o incluso subir trabajos para recibir retroalimentación. De esta forma, se fomenta un aprendizaje más activo y participativo, que se adapta a las necesidades y ritmos de cada persona.
Según Hurtado, I y García, F en su artículo "Uso de la red social Facebook como herramienta de aprendizaje en estudiantes universitarios: estudio integrado sobre percepciones". La plataforma Facebook no solo es un medio de entretenimiento sino que se la puede utilizar como un medio de aprendizaje accesible para todos.
En conclusión, Facebook ofrece un entorno rico, accesible y altamente interactivo que ejemplifica perfectamente el espíritu del aprendizaje ubicuo: aprender cuando quieras, donde quieras y en interacción con otros, formando redes de conocimiento más allá del aula tradicional.