e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
"Aprendizaje Rizomático: Conocimiento en Redes Colaborativas"
El Aprendizaje Rizomático es un enfoque pedagógico innovador que concibe el conocimiento como una red dinámica y descentralizada, inspirado en la teoría filosófica de Deleuze y Guattari. A diferencia de los modelos jerárquicos tradicionales, este método promueve la exploración autónoma, la conexión entre ideas diversas y la construcción colectiva de saberes, donde no hay un único camino de aprendizaje sino múltiples rutas interconectadas.
Definición y Características
Estructura no lineal: El conocimiento emerge de conexiones espontáneas entre participantes, recursos y contextos.
Enfoque comunitario: Los aprendices co-crean contenido, cuestionan fuentes y validan información colaborativamente.
Adaptabilidad: El currículo evoluciona según las necesidades del grupo y el contexto social.
Tecnologías digitales: Plataformas abiertas (como Wikis o redes sociales) facilitan la interconexión.
Ejemplo en la Práctica: CLMOOC
La iniciativa "Connected Learning Massive Open Online Collaboration" (#CLMOOC) es un prototipo de aprendizaje rizomático. Educadores de todo el mundo colaboran en proyectos abiertos, como crear "mapas de aprendizaje" digitales donde cada participante aporta desde su experiencia.
https://cdn-images-1.medium.com/max/800/1*QJZ4WJ7X1X1X1X1X1X1X1Q.png
Imagen: Red de conexiones en CLMOOC (Fuente: Medium).
Referencias
Cormier, D. (2008). Rhizomatic Education: Community as Curriculum. Enlace
Sitio oficial de #CLMOOC: clmooc.com