e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

"Pedagogía Transmedia: Narrativas Multimodales para un Aprendizaje Conectado"

La Pedagogía Transmedia emerge como un enfoque innovador que aprovecha múltiples plataformas y formatos (texto, audio, video, interactivos) para construir experiencias de aprendizaje inmersivas. A diferencia de los recursos educativos tradicionales, este método:

Fragmenta intencionalmente el contenido across medios

Requiere participación activa para ensamblar significados

Fomenta la co-creación mediante producciones estudiantiles

Definición y Marco Teórico

Basado en los principios de Jenkins (2007) sobre narrativas transmedia, aplicados a entornos educativos:

Expansión: Cada plataforma aporta piezas únicas del conocimiento

Profundización: Los aprendices exploran según sus intereses

Engagement: La multimodalidad atiende a diversos estilos de aprendizaje

Ejemplo Práctico: Proyecto "Rome Reborn"

Esta iniciativa de la Universidad de Virginia combina:

Modelos 3D interactivos de la antigua Roma

Podcasts con historiadores

Webcomics sobre vida cotidiana

Tareas de geolocalización para comparar con ruinas actuales

https://romereborn.virginia.edu/sites/romereborn1.virginia.edu/files/styles/flexslider_full/public/slideshow/slide_04_0.jpg
Imagen: Reconstrucción digital del Foro Romano (Fuente: University of Virginia)

Beneficios Clave

✔ Mayor retención mediante activación multisensorial
✔ Desarrollo de competencias digitales complejas
✔ Inclusión de aprendices con distintas capacidades

Referencias:

Jenkins, H. (2007). Transmedia Storytelling 101. Enlace

Rome Reborn Project: romereborn.virginia.edu