e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Retroalimentación Recursiva: Un Enfoque en la Evaluación Formativa para MOOCs

La evaluación formativa va más allá de solo calificar; es un ciclo dinámico que alimenta y ajusta el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su propósito es dar a los cadetes información oportuna y procesable sobre su progreso, identificando fortalezas y áreas de mejora para que adapten sus estrategias de estudio.

La evaluación formativa en la retroalimentación recursiva implica la recopilación constante de datos (cuestionarios, autoevaluaciones), un análisis inmediato del desempeño para detectar patrones, la provisión de retroalimentación procesable (específica y constructiva), y el ajuste y mejora continuos por parte de cadetes y docentes.

Por ejemplo, en un MOOC de desarrollo infantil, micro-cuestionarios después de cada módulo podrían identificar errores de los cadetes. Si un cadete falla una pregunta sobre desarrollo motor fino, el sistema le daría retroalimentación inmediata con un enlace a la sección relevante de la videolección o un recurso adicional. Esto permite al cadete corregir su comprensión. Además, el docente vería un panel de control con las preguntas más falladas por el grupo, lo que le permite reforzar esos conceptos. Este ciclo constante de evaluar, retroalimentar y ajustar convierte la evaluación formativa en una herramienta poderosa.

Para profundizar, sugiero explorar el Andamiaje Adaptativo. Este concepto se refiere al apoyo personalizado y contextualizado que un sistema o docente proporciona a un cadete, ajustándose dinámicamente a sus necesidades y progreso en tiempo real. Sería fascinante ver cómo la retroalimentación recursiva facilita este andamiaje en los MOOC.

  • Ivette Villalva