e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Actualización: Aprendizaje localizado como estrategia de aprendizaje diferenciado
Un concepto del aprendizaje diferenciado que considero fundamental pero poco explorado es el aprendizaje localizado (place-based education). Este enfoque pedagógico se basa en diseñar y contextualizar experiencias de aprendizaje tomando como referencia directa el entorno físico, cultural y social donde viven los estudiantes.
El aprendizaje localizado conecta los contenidos académicos con el contexto real del alumnado, fomentando la construcción de significado desde su propia realidad. En lugar de aplicar un currículum universal de manera homogénea, el aprendizaje localizado adapta ejemplos, proyectos y metodologías a la cultura local, problemáticas del entorno y saberes comunitarios.
🔍 Ejemplo práctico:
En una escuela ubicada en una comunidad costera, el profesorado puede diseñar un proyecto interdisciplinario para que el alumnado investigue los impactos del cambio climático en los manglares locales. Este proyecto puede integrar biología, matemáticas (medición y estadísticas), historia (relación histórica de la comunidad con el manglar) y lengua (redacción de informes o narrativas). De esta forma, el aprendizaje se vuelve más significativo porque parte de la realidad y los intereses de los estudiantes.
📚 Referencia sugerida:
Smith, G.A. (2002). Place-Based Education: Learning To Be Where We Are. Phi Delta Kappan, 83(8), 584–594.

