e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Actualización propuesta: Aprendizaje a través de simulaciones interactivas

El aprendizaje a través de simulaciones interactivas es un enfoque de significado multimodal que permite a los estudiantes explorar, experimentar y construir conocimiento en entornos digitales que replican situaciones del mundo real. A diferencia del aprendizaje pasivo basado únicamente en lectura o conferencias, las simulaciones combinan elementos visuales, auditivos y de interacción, promoviendo la comprensión profunda y la retención de información.

Según de Jong y van Joolingen (1998), las simulaciones apoyan la construcción activa del conocimiento al permitir a los estudiantes probar hipótesis, observar resultados y modificar estrategias en tiempo real, fomentando habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Además, este enfoque multimodal es inclusivo, ya que se adapta a diferentes estilos de aprendizaje y niveles de experiencia previa.

Ejemplo en la práctica:
En un curso de biología en línea, los estudiantes pueden usar una simulación interactiva para explorar ecosistemas y cadenas alimenticias. La simulación permite mover especies, alterar variables ambientales y observar cómo estos cambios afectan el equilibrio ecológico. Los estudiantes reciben retroalimentación visual mediante gráficos dinámicos, auditiva a través de explicaciones narradas y escrita en las instrucciones y resúmenes. Así, combinan varios modos de aprendizaje mientras aplican conceptos teóricos en un entorno seguro y controlado.

En el contexto de MOOCs y entornos digitales, las simulaciones interactivas pueden integrarse mediante herramientas como PhET Interactive Simulations (https://phet.colorado.edu) o Labster (https://www.labster.com), permitiendo experiencias de aprendizaje multimodal de alta calidad y accesibles desde cualquier lugar.

📚Referencia:
de Jong, T., & van Joolingen, W. R. (1998). Scientific discovery learning with computer simulations of conceptual domains. Review of Educational Research, 68(2), 179–201.

📷 Recursos visuales sugeridos:

Infografía de simulaciones educativas: Enlace
Video de ejemplo: Simulación interactiva de biología