e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Actualización propuesta: Cognición situada y la inteligencia colaborativa
El concepto de cognición situada se refiere a la idea de que el aprendizaje y el conocimiento no ocurren únicamente en la mente individual, sino que se desarrollan a través de la interacción con otras personas y el entorno en contextos reales o simulados. En otras palabras, aprender es un proceso social y contextual, donde el significado surge de la colaboración y de la participación en actividades auténticas.
Según Lave y Wenger (1991), la cognición situada sostiene que el conocimiento se construye dentro de comunidades de práctica, donde los individuos comparten experiencias, resuelven problemas juntos y aprenden unos de otros. Este enfoque está estrechamente vinculado a la inteligencia colaborativa, ya que potencia la capacidad del grupo para generar soluciones y aprendizajes que van más allá de lo que un solo individuo podría alcanzar.
Ejemplo en la práctica:
En un curso en línea de diseño urbano, los estudiantes trabajan en un proyecto para mejorar la movilidad de su ciudad. A través de foros de discusión, herramientas colaborativas como Miro o Google Workspace y reuniones virtuales, los participantes comparten ideas, analizan datos locales y proponen soluciones conjuntas. Cada estudiante aporta su perspectiva, pero las decisiones finales y los aprendizajes surgen de la interacción y negociación del grupo. De este modo, el conocimiento se sitúa en la práctica misma, en el contexto del problema real, y se construye de manera colaborativa.
Este enfoque es especialmente relevante en entornos de MOOCs y plataformas digitales, donde la cognición situada permite integrar la experiencia práctica con la teoría, fomentando la colaboración, la reflexión crítica y la co-creación de conocimiento.
📚 Referencia:
Lave, J., & Wenger, E. (1991). Situated Learning: Legitimate Peripheral Participation. Cambridge University Press.
📷 Recursos visuales sugeridos:
Infografía sobre cognición situada: Enlace
Video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=example

