e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Actualización propuesta: Aprendizaje entre iguales y la inteligencia colaborativa

El aprendizaje entre iguales es un enfoque de la inteligencia colaborativa que se basa en la idea de que los estudiantes pueden aprender eficazmente enseñándose y apoyándose mutuamente, sin depender exclusivamente de la instrucción directa de un docente. Este concepto destaca la co-construcción de conocimiento, donde cada participante aporta sus ideas, experiencias y habilidades, generando un aprendizaje más profundo y significativo.

Según Topping (2005), el aprendizaje entre iguales no solo mejora la comprensión de los contenidos, sino que también desarrolla habilidades sociales, comunicación, pensamiento crítico y autonomía en el aprendizaje. La interacción continua y recíproca permite que los estudiantes corrijan errores, compartan estrategias y reflexionen sobre sus propios procesos de aprendizaje, potenciando la inteligencia colaborativa del grupo.

Ejemplo en la práctica:
En un curso en línea de programación, los estudiantes pueden organizar sesiones de revisión entre pares a través de plataformas como Slack, Microsoft Teams o foros del curso. Cada participante presenta su código y explica su lógica, mientras sus compañeros ofrecen retroalimentación, sugieren mejoras o comparten enfoques alternativos. Este proceso no solo refuerza los conceptos aprendidos, sino que también permite que los estudiantes aprendan nuevas técnicas de manera colaborativa y construyan conocimiento de manera conjunta.

En el contexto de MOOCs y entornos digitales, el aprendizaje entre iguales se potencia mediante herramientas colaborativas como Padlet, Google Docs o GitHub, donde los estudiantes pueden co-crear documentos, proyectos o repositorios de conocimiento. Esta práctica evidencia cómo la inteligencia colaborativa surge de la interacción constante, la co-responsabilidad y la reflexión compartida.

📚 Referencia:
Topping, K. (2005). Trends in Peer Learning. Educational Psychology, 25(6), 631–645.

📷 Recursos visuales sugeridos:

Infografía sobre aprendizaje entre iguales: Enlace
Video explicativo: https://www.youtube.com/watch?v=example