e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje inmersivo con realidad aumentada: una experiencia multimodal de construcción de significado

El concepto de significado multimodal se refiere a la creación y comprensión de conocimiento mediante la integración de múltiples modos de representación: texto, imagen, audio, vídeo, movimiento, interacción y simulación. En la era digital, los estudiantes ya no dependen únicamente de la escritura lineal, sino que construyen significados a partir de experiencias que combinan varios lenguajes semióticos (Kress, 2010).

Un ejemplo innovador de significado multimodal es el aprendizaje inmersivo a través de la realidad aumentada (RA). Este enfoque permite superponer elementos digitales (modelos 3D, animaciones, datos) en el mundo real, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje y promoviendo una comprensión más profunda.

Ejemplo práctico: En una clase de biología, los estudiantes pueden usar una aplicación de RA para visualizar el corazón humano en 3D. No solo leen un texto o miran una imagen estática, sino que manipulan el modelo, observan cómo fluye la sangre en tiempo real y escuchan explicaciones narradas. La experiencia combina aprendizaje visual, auditivo, cinestésico y narrativo, generando una representación multimodal del conocimiento.

Este tipo de experiencias fomenta aprendizajes significativos porque vincula lo cognitivo con lo sensorial y lo emocional. Además, responde a las necesidades de distintos estilos de aprendizaje y prepara a los estudiantes para participar en un mundo donde la comunicación multimodal es la norma.