e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje diferenciado

Para Mozareum Morelia (s.f) el aprendizaje diferenciado es una forma de aprendizaje que busca adaptarse a las necesidades y habilidades que posee cada persona o a cada estudiante.

Goethe-Shule (s.f.) sostiene que el aprendizaje diferenciado se basa en personalidad o singularidad que posee cada estudiante o persona, se presentan diferentes caminos para poder llegar al conocimiento de los estudiantes pero se mantiene fijo los objetivos curriculares

Wiki (s.f) sostiene que hay que dar a los estudiantes diferentes caminos de aprendizaje

UNESCO. mencionada en Wikipedia: el aprendizaje personalizado es prestar máxima atención a las necesidades de los educandos.

Tourón, Javier (s.f.) sostiene que el aprendizaje personalizado trata de que los contenidos se ajusten a las necesidades de los estudiantes sus intereses, sus necesidades.

EP Peru (artículo sobre educación básica) El aprendizaje diferenciado implica adaptar el currículo y las estrategias de enseñanza aprendizaje para poder abarcar todas las necesidades de cada estudiante.

Anderson, Lynne (2007). Mencionada en Wikipedia sostiene que es la base teórica para adaptar la enseñanza según las preferencias e intereses para cada estudiante.

Tomlinson, Carol Ann. (2001) según este autor toma en cuenta los conocimientos previos los intereses y el modo preferido de aprendizaje de cada estudiante.

Aportaciones de Vigostsky (1960), es vital precisar que la caracterización evita que los educadores trabajen a ciegas.

Bach (España), Peralta (Chile), Machín y Beatón (Cuba), citados en relación con la injusticia de tratar por igual a quienes tiene diferentes niveles y estilos de aprendizaje.

Instructure (blog educativo) "El aprendizaje diferenciado respalda la creencia de que igual no siempre significa

La definición de aprendizaje diferenciado, mi definición después de haber analizado algunas lecturas es que: este aprendizaje trata de presentar varios materiales educativos videos, música, carteles, letreros, material de María Montesorry dependiendo de las edades, diferentes plataformas etc. para poder llegar a los estudiantes, son diversos caminos para llegar al objetivo pero se mantienen los objetivos curriculares

Relación entre aprendizaje diferenciado y aprendizaje personalizado es que tiene una estrecha relación ya que los dos buscan el aprendizaje en los estudiantes.

El aprendizaje diferenciado busca diferentes caminos para llegar al aprendizaje de los estudiantes y el aprendizaje personalizado pone mucha atención a las necesidades que tiene cada estudiante.

Referencias bibliográficas

Tomlinson, Carol Ann (2001). Concibe la instrucción diferenciada como un proceso que adapta qué, cómo y cómo demuestra lo aprendido según intereses, conocimientos previos y estilo de aprendizaje del estudiante. Citado en Wikipedia Wikipedia.

Anderson, Lynne (2007). Explica que la diferenciación se basa en adaptar la instrucción a preferencias e intereses individuales. Citado en Wikipedia Wikipedia

Vigotsky, Lev S. (1960). Subraya la importancia de conocer al alumno para no “trabajar a ciegas”; este diagnóstico es clave para una enseñanza diferenciada efectiva. Citado en estudio sobre educación diferenciada Redalyc.org.

Bach, J.; Peralta, M. V.; Machín, R. L.; Beatón, G. A. (s. f.). Señalan que es injusto ofrecer el mismo tratamiento a estudiantes con necesidades y niveles distintos; es esencial ajustar las tareas educativas. Citado en estudio sobre enfoque diferenciado Redalyc.org.

Tomlinson, Carol Ann (2001). Su enfoque es retomado en ASECCBI como la base de una metodología que potencia las fortalezas individuales del estudiante. Citado en artículo ASECCBI aseccbi.edu.ec.

Caraballo Carmona, Carlos Manuel (s. f.). Aborda la diferenciación del proceso enseñanza–aprendizaje en ciencias exactas, adaptando ejercicios según diagnósticos integrales del alumnado. Citado en Dialnet Dialnet.

Aprendizaje Personalizada

UNESCO (s. f.). Define que el aprendizaje personalizado atiende conocimientos previos, necesidades y capacidades de los alumnos durante la enseñanza. Citado en Wikipedia Wikipedia.

Tourón, Javier (2021). “El aprendizaje personalizado consiste en la adaptación del aprendizaje a las fortalezas, necesidades e intereses de cada estudiante…”. Blog en UNIR UNIR.

Shemshack y Spector (2020). Afirmaron que el aprendizaje personalizado implica que los estudiantes tengan control sobre su aprendizaje, diferenciación de la instrucción y retroalimentación en tiempo real. Citado en Revista UNAM

Tomlinson, Carol Ann (2001). Concibe la instrucción diferenciada como un proceso que adapta qué, cómo y cómo demuestra lo aprendido según intereses, conocimientos previos y estilo de aprendizaje del estudiante. Citado en Wikipedia Wikipedia.

Anderson, Lynne (2007). Explica que la diferenciación se basa en adaptar la instrucción a preferencias e intereses individuales. Citado en Wikipedia Wikipedia.

Vigotsky, Lev S. (1960). Subraya la importancia de conocer al alumno para no “trabajar a ciegas”; este diagnóstico es clave para una enseñanza diferenciada efectiva. Citado en estudio sobre educación diferenciada Redalyc.org.

Bach, J.; Peralta, M. V.; Machín, R. L.; Beatón, G. A. (s. f.). Señalan que es injusto ofrecer el mismo tratamiento a estudiantes con necesidades y niveles distintos; es esencial ajustar las tareas educativas. Citado en estudio sobre enfoque diferenciado Redalyc.org.

Tomlinson, Carol Ann (2001). Su enfoque es retomado en ASECCBI como la base de una metodología que potencia las fortalezas individuales del estudiante. Citado en artículo ASECCBI aseccbi.edu.ec.

Caraballo Carmona, Carlos Manuel (s. f.). Aborda la diferenciación del proceso enseñanza–aprendizaje en ciencias exactas, adaptando ejercicios según diagnósticos integrales del alumnado. Citado en Dialnet Dialnet.

Aprendizaje Personalizado

UNESCO (s. f.). Define que el aprendizaje personalizado atiende conocimientos previos, necesidades y capacidades de los alumnos durante la enseñanza. Citado en Wikipedia Wikipedia.

Tourón, Javier (2021). “El aprendizaje personalizado consiste en la adaptación del aprendizaje a las fortalezas, necesidades e intereses de cada estudiante…”. Blog en UNIR UNIR.

Shemshack y Spector (2020). Afirmaron que el aprendizaje personalizado implica que los estudiantes tengan control sobre su aprendizaje, diferenciación de la instrucción y retroalimentación en tiempo real. Citado en Revista UNAM