Danny Toapaxi’s Updates
PEDAGOGÍA AUTÉNTICA: Un Enfoque Activo para la Creación de Conocimiento Significativo.
La pedagogía auténtica es un enfoque de enseñanza y aprendizaje que busca conectar el contenido curricular con situaciones reales, relevantes y significativas para los estudiantes, como informes, proyectos, prototipos o presentaciones públicas. A diferencia de una enseñanza tradicional centrada en la memorización, aquí el estudiante construye el conocimiento a través de la práctica, la reflexión y la interacción con problemas del mundo real.
Según Kalantzis y Cope (2012), este tipo de pedagogía se basa en tres ejes fundamentales:
- Trabajo intelectual sustantivo.
- Conexión con el mundo real.
- Valoración de la expresión del alumno.
En el marco del aprendizaje activo, la pedagogía auténtica fomenta que los estudiantes sean protagonistas de su proceso educativo, desarrollando habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y colaboración. En lugar de memorizar información, los estudiantes trabajan en proyectos, investigaciones o problemas que tienen impacto fuera del aula, lo que facilita la transferencia del conocimiento a contextos auténticos.
Ejemplo Práctico
Un ejemplo de pedagogía auténtica podría ser un proyecto en el que los estudiantes diseñen y evalúen una campaña de concientización ambiental en su comunidad, recolectando datos con encuestas y análisis estadísticos. A través de este proceso, aprenden conceptos científicos, habilidades de comunicación y trabajo en equipo, aplicando sus conocimientos en situaciones reales. Además, mediante un producto final (informe de los resultados obtenidos), interactúan con actores externos, como organizaciones locales, para entender mejor los desafíos y soluciones en su entorno.
Este enfoque no solo fortalece la motivación y el compromiso del estudiante, sino que también prepara a los aprendices para participar activamente en su comunidad y en el mercado laboral. La pedagogía auténtica se puede encontrar en plataformas en línea como Coursera o en cursos de e-Learning, promoviendo espacios de aprendizaje que sean significativos y contextualizados.
Para profundizar los conocimientos les invito a visualizar el siguiente video.
https://youtu.be/W1KnMF2D-58?si=JonwfpGc3ho-wn80
REFERENCIAS:
Kalantzis, M. & Cope, B. – New Learning Online: “Analyzing Authentic Pedagogy”
https://newlearningonline.com/new-learning/chapter-2/video-mini-lectures-2/analyzing-authentic-pedagogy-part-1?utm_source.com
Wisconsin University site – definición de Aprendizaje Activo y autenticidad pedagógica
https://poorvucenter.yale.edu/teaching/teaching-resource-library/active-learning?utm_source.com

