e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje móvil: cuando aprender ya no tiene lugar ni horario fijo

Hoy quiero hablarles sobre el aprendizaje móvil, un concepto de aprendizaje ubicuo que me parece súper actual y potente, especialmente porque se adapta a nuestros estilos de vida cada vez más conectados y dinámicos.
El aprendizaje móvil no solo se trata de usar el celular o la tablet para ver clases, sino de aprovechar estos dispositivos como verdaderas herramientas educativas que permiten aprender en cualquier lugar, en cualquier momento, de forma autónoma y significativa.

Un ejemplo muy claro (y que yo misma uso) son las apps como Khan Academy, Duolingo o incluso Coursera, que nos permiten repasar contenidos, aprender un idioma o seguir un curso mientras vamos en el bus, estamos esperando una cita o incluso cocinando. Otra herramienta increíble es Quizlet, que permite crear y usar tarjetas didácticas para estudiar desde el teléfono.

Lo que más me gusta de este tipo de aprendizaje es que rompe totalmente con la idea del aula tradicional. Ya no necesitamos estar sentados frente a un profesor o una pizarra para adquirir conocimiento. Aprender se vuelve más libre, más personalizado y más accesible.

Eso sí, también requiere compromiso, porque no hay alguien que nos diga constantemente qué hacer. Pero creo que esa autonomía es parte del crecimiento.

Les dejo un artículo interesante de UNESCO sobre este tema:
🔗 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000265185

Y esta infografía que explica cómo se integra el aprendizaje móvil en distintas edades y contextos:
📷 Infografía de UNESCO sobre mobile learning

  • Luigi Rovere
  • Luigi Rovere