e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Conectando la escuela con la vida real
Uno de los pilares más auténticos del aprendizaje ubicuo es su capacidad de trascender las paredes del aula y conectar con entornos reales, el aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad surge como un enfoque poderoso y transformador. Este modelo integra experiencias laborales, comunitarias y sociales como parte esencial del proceso educativo, permitiendo al estudiante aprender haciendo, colaborando y resolviendo problemas reales.
¿Qué es el aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad?
Se trata de un enfoque pedagógico que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades directamente desde su entorno laboral o comunitario. Es decir, el estudiante aprende mientras participa activamente en su comunidad o en actividades laborales, con una orientación educativa estructurada. Este tipo de aprendizaje es ubicuo porque puede suceder en cualquier momento, lugar o contexto: en una feria local, en un taller familiar, en una cooperativa agrícola o en una empresa.
En zonas rurales de Ecuador, estudiantes de bachillerato técnico realizan pasantías en fincas, emprendimientos locales o instituciones públicas, aplicando conocimientos de agroindustria, contabilidad o tecnología. Además, proyectos comunitarios como campañas de reciclaje, huertos escolares o diagnóstico de problemas barriales permiten que los estudiantes sean parte activa de la transformación de su entorno. Esta interacción directa fortalece tanto las competencias técnicas como las socioemocionales.
Reportaje: Aprender trabajando: experiencias en América Latina
https://www.youtube.com/watch?v=_Rr9E0Mdk_g
¿Por qué es ubicuo?
El aprendizaje basado en el trabajo y la comunidad rompe con la rigidez de los espacios formales. Aprovecha entornos reales, conecta con saberes locales, promueve la participación activa y permite una experiencia educativa continua, personalizada y culturalmente relevante. Además, integra lo académico, lo práctico y lo ético.
Referencias:
Kolb, D. (1984). Experiential Learning: Experience as the Source of Learning and Development. Prentice-Hall.
Ministerio de Educación del Ecuador (2021). Marco de la Educación Técnica y Tecnológica del Bachillerato.
UNESCO (2015). Learning for Work, Citizenship and Sustainability: The Role of Community-Based Learning.