e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Epistemología en el aprendizaje

La epistemología es un término complicado, pero su concepto es sencillo: se trata del análisis de cómo las personas adquieren conocimiento y cómo podemos verificar que algo es verdadero.

Es como cuestionarse: “¿Cómo puedo estar seguro de esto? ” o “¿De dónde proviene este saber?

Dentro del entorno educativo, un profesor emplea la epistemología para fomentar un mejor pensamiento en los alumnos.

No se limita a la simple memorización de datos, sino a la comprensión de los procesos que llevan a conocer algo.

El docente orienta a los estudiantes hacia el aprendizaje a través de la formulación de preguntas, la indagación, la experimentación y la reflexión.

Ejemplos

Debates dirigidos: El docente plantea un tema como ¿el conocimiento se genera solo o en compañía de otros? y los alumnos comparten sus puntos de vista. Así, aprenden a reflexionar en lugar de solo recordar.

Experimentos y reflexión: Por ejemplo, si realizan un experimento con plantas, el docente indaga: “¿Por qué piensas que esta planta tuvo mayor crecimiento? Esto incentiva a los niños a pensar como si fueran científicos.

Comparación de ideas: El profesor presenta dos métodos distintos para aprender algo, como leer un libro o realizar una actividad práctica.

Luego pregunta: ¿Qué opción te fue más útil y por qué?

Juegos y dramatizaciones: También se puede utilizar el juego para ilustrar cómo se forma el conocimiento, como actuar como científicos o inventores.

Conclusión

La epistemología permite a los alumnos interpretar el mundo de una manera crítica y reflexiva. Un maestro eficaz no solo enseña respuestas, sino que instruye en el arte de pensar, cuestionar y comprender los procesos de aprendizaje.

Bibliografía

Trejo Chamorro, H. M., & Huayta-Franco, Y. J. (2024). La epistemología en la formación de los docentes: un desafío educativo. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad.

Alarcón, N. (2017). La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula. CONICET‑UNR.

Piaget, J. (1970). La epistemología genética. Buenos Aires: Ediciones Paidós.

 

  • Manfred Echeverria