e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Aprendizaje Ubicuo: Un Paradigma para el Aprendizaje Continuo y Contextualizado
El aprendizaje ubicuo, también conocido como u-learning, es un paradigma educativo que permite a los estudiantes aprender en cualquier lugar y momento, integrando el aprendizaje en la vida cotidiana gracias a las tecnologías de la información y comunicación (TIC). A diferencia del aprendizaje tradicional, que se limita a espacios y tiempos específicos, el aprendizaje ubicuo rompe esas barreras, facilitando un proceso continuo, personalizado y adaptativo.
Según LATAM Global School, este tipo de aprendizaje se caracteriza por seis aspectos fundamentales: permanencia (guardar el progreso), accesibilidad (acceso desde cualquier lugar), inmediatez (respuesta rápida a necesidades), interactividad (comunicación con expertos y pares), adaptabilidad (ajuste a contextos y estilos) y la integración de actividades de instrucción en situaciones reales y cotidianas. Por su parte, Wikipedia destaca que el aprendizaje ubicuo puede darse incluso sin que el estudiante sea plenamente consciente, pues se encuentra inmerso en procesos de aprendizaje distribuidos en tiempo y espacio.
Un ejemplo práctico es el uso de aplicaciones móviles de realidad aumentada durante visitas a museos. El estudiante, mediante su teléfono inteligente, accede a información contextualizada sobre las obras o espacios que visita, enriqueciendo su experiencia y aprendizaje en tiempo real. Esta práctica ejemplifica cómo el aprendizaje ubicuo combina movilidad, accesibilidad y contextualización para potenciar la adquisición de conocimientos.
Este paradigma también promueve el aprendizaje permanente y colaborativo, dado que los estudiantes pueden interactuar en plataformas digitales, adaptando los contenidos a sus necesidades y ritmos personales. Sin embargo, requiere competencias digitales para evitar frustraciones y garantizar un uso efectivo de la tecnología.