e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje en red: Tejiendo conocimiento y aprendizajes en comunidad

En el contexto del aprendizaje ubicuo, uno de los conceptos menos abordados pero profundamente transformadores es el aprendizaje en red (networked learning). Este enfoque redefine la idea de aprender como una experiencia socialmente conectada, colaborativa y distribuida, donde el conocimiento se construye no sólo entre profesor y alumno, sino también entre pares, comunidades y recursos digitales distribuidos globalmente.

Según Goodyear, Banks, Hodgson y McConnell (2004), el aprendizaje en red es “el uso de tecnologías de la información y la comunicación para promover conexiones: entre aprendices; entre aprendices y profesores; y entre una comunidad de aprendices y sus recursos de aprendizaje”. En otras palabras, este enfoque ubica el acto de aprender como una experiencia social, mediada por tecnologías, pero centrada en las personas y sus interacciones.

Un ejemplo claro de aprendizaje en red es el uso de comunidades abiertas de práctica como Edutopia o grupos de discusión académica en ResearchGate, donde profesores, estudiantes e investigadores de todo el mundo colaboran, comparten experiencias, discuten artículos y se retroalimentan. También se ve reflejado en MOOCs donde los foros de discusión no solo sirven para resolver dudas, sino que generan nuevo conocimiento colectivo.

  • Miguel Ángel Ayala Hernández