e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje por encima del hombro: una práctica invisible, ubicua y poderosa

El aprendizaje por encima del hombro ("Over-the-shoulder learning") es un concepto emergente dentro del paradigma del aprendizaje ubicuo, que reconoce que el conocimiento no se construye únicamente en contextos formales o planificados, sino también en momentos informales, observacionales y sociales. Este tipo de aprendizaje se produce cuando un individuo adquiere conocimientos o habilidades al observar las acciones de otra persona mientras realiza una tarea, sin que necesariamente haya una intención directa de enseñar.

  • ¿Qué hace único al aprendizaje por encima del hombro?

Este enfoque rompe con la rigidez del aula tradicional, permitiendo que el aprendizaje ocurra de manera natural, continua y sin mediación directa. Es especialmente frecuente en contextos laborales, talleres, laboratorios, entornos digitales colaborativos o incluso en casa, cuando por ejemplo un niño observa a un adulto reparar algo, cocinar o utilizar una aplicación.

  • Ejemplo práctico:

En un entorno educativo digital, como un MOOC de programación, los estudiantes pueden aprender observando grabaciones o transmisiones en vivo donde un compañero o un tutor está resolviendo un problema. Sin necesidad de participación directa, los observadores asimilan lógica, secuencia de pasos, errores comunes y formas de resolución, integrando ese conocimiento a sus propias prácticas. Plataformas como Twitch (utilizada en la enseñanza de código) o sesiones de codificación colaborativa en Replit o GitHub Codespaces son ejemplos contemporáneos de cómo este tipo de aprendizaje puede suceder.

  • ¿Por qué es ubicuo?

Porque sucede en múltiples espacios y momentos sin planificación formal. Está mediado por la tecnología, el entorno social y la observación incidental, haciéndolo transversal a edades, disciplinas y entornos.

  • Recursos para profundizar:

Greenhow, C., Robelia, B., & Hughes, J. E. (2009). Learning, Teaching, and Scholarship in a Digital Age: Web 2.0 and Classroom Research: What Path Should We Take Now? https://doi.org/10.3102/0034654308325893

Video:

Media embedded July 1, 2025

Imagen ilustrativa:

APRENDIZAJE POR OBSERVACION

En resumen, el aprendizaje por encima del hombro refuerza la idea de que aprender es también observar, una práctica ancestral que hoy se potencia con entornos digitales colaborativos y que debe ser reconocida, promovida e investigada como parte fundamental del aprendizaje ubicuo.