e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje móvil

Aprendizaje móvil: aprender en cualquier lugar y en cualquier momento

Hoy quiero aportar a la comunidad del MOOC de e-Learning Ecologies una reflexión sobre el concepto de aprendizaje móvil (Mobile Learning), que considero fundamental dentro de la ecología del aprendizaje ubicuo.

Definición:
El aprendizaje móvil se refiere a la posibilidad de acceder a contenidos, interactuar y generar conocimiento utilizando dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas o incluso wearables. Esto permite a los estudiantes aprender en cualquier lugar y momento, rompiendo las barreras de tiempo y espacio de la educación tradicional.

Este concepto está muy relacionado con la idea de “just-in-time learning”, es decir, acceder al contenido cuando se necesita, de forma flexible, y bajo demanda. Como señalan Kukulska-Hulme & Traxler (2005), el aprendizaje móvil no se limita a transferir contenidos a un dispositivo: implica repensar estrategias pedagógicas y diseñar experiencias breves, personalizadas e interactivas.

Ejemplo en la práctica:
Un ejemplo claro es el uso de aplicaciones educativas como Kahoot!, Duolingo o incluso microcursos a través de WhatsApp. En mi caso, como docente de secundaria en Ecuador, he implementado actividades complementarias usando Google Classroom + WhatsApp, enviando micro-vídeos, quizzes o foros de discusión para reforzar lo visto en clase, de modo que los estudiantes puedan repasar mientras esperan el bus o desde casa, usando solo su teléfono.

Esto fomenta la responsabilidad individual, el acceso equitativo a recursos (especialmente en zonas con infraestructura limitada) y la continuidad del aprendizaje, incluso fuera del aula.

Referencias y recursos:

Kukulska-Hulme, A., & Traxler, J. (2005). Mobile Learning: A Handbook for Educators and Trainers. Routledge.

UNESCO (2013). Policy Guidelines for Mobile Learning.

  • Katherine Cabrera Flores