e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Prosumidores en la educación digital: del aprendizaje receptivo a la producción activa de saberes

Aplicado a la educación, el rol del prosumidor transforma el enfoque tradicional de enseñanza, en el que el estudiante únicamente recibe información. En su lugar, se promueve un aprendizaje participativo y dinámico, en el que los estudiantes se convierten en generadores de contenido a través del uso de plataformas tecnológicas como blogs, podcasts, redes sociales, videos o documentos colaborativos. Esta perspectiva está alineada con los principios del aprendizaje en red, donde se fomenta la co-construcción de conocimientos, la autoría y el desarrollo de competencias digitales y críticas.

  • Ejemplo de aplicación:

Una práctica concreta de esta perspectiva se evidencia cuando los estudiantes diseñan y publican videos explicativos en plataformas como YouTube, donde investigan, estructuran la información con sus propias palabras y presentan el contenido a una audiencia más amplia. Esto fortalece su comprensión, al tiempo que estimula habilidades comunicativas, tecnológicas y de pensamiento reflexivo.

Asimismo, herramientas como las wikis colaborativas permiten que los estudiantes trabajen juntos en la elaboración de contenidos, como glosarios o artículos temáticos, asumiendo un rol de autores responsables en su propio proceso de aprendizaje.

Adoptar el enfoque del prosumidor permite a los estudiantes participar activamente en la creación del conocimiento, fortaleciendo su autonomía y compromiso con el aprendizaje digital.

  • Referencia:

Toffler, A. (1980). The Third Wave. Nueva York: Morrow.
Enlaces de interés:
https://elearningecologies.org
https://scholar.google.com/scholar?q=prosumers+in+education