e-Learning Ecologies MOOC’s Updates
Comunicación Multimodal en el aprendizaje por video
Las tecnologías digitales han transformado significativamente la comunicación multimodal, mejorando la forma en que las personas crean e interpretan el significado en varias plataformas. La integración de diversas modalidades, como el texto, el audio y los elementos visuales, ha dado lugar a nuevas formas de interacción y análisis. Esta evolución se caracteriza por varios avances clave en las tecnologías digitales que facilitan el discurso multimodal.
Ahora se exige a los alumnos que interpreten diversos medios de comunicación y formulen preguntas críticas que reflejen la necesidad de una alfabetización multimodal en la era digital(Fastrez et al., 2022).
El aprendizaje por vídeo se ha convertido en una herramienta poderosa en la educación moderna, que ofrece una forma dinámica y atractiva de ofrecer contenido, mejorar la comprensión y mejorar las habilidades prácticas.
Ejemplo practico en educacion:
En la educación superior, se han empleado tutoriales en vídeo para enseñar materias complejas, como las matemáticas financieras, y los estudiantes crean sus propios vídeos para aplicar los conceptos a situaciones de la vida real (Sousa & Gontijo, 2021)
El aprendizaje por vídeo ha demostrado ser una herramienta valiosa en la educación, ya que ofrece una serie de beneficios para los alumnos de diferentes niveles educativos y disciplinas (Lacey & Wall, 2021) (Warju et al., 2020).
Su eficacia para mejorar la participación, la comprensión y la retención de la información, así como su capacidad para promover el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas, lo convierten en un medio versátil y poderoso para la enseñanza y el aprendizaje. A medida que la tecnología siga evolucionando, es probable que el futuro del aprendizaje por vídeo en la educación sea aún más prometedor, ya que surjan nuevas innovaciones y aplicaciones para satisfacer las necesidades de diversos estudiante
Referencias:
Fastrez, P., Bihl, J., Delamotte, E., Ronveaux, C., Lacelle, N., & Gladu, E. (2022). Texts, Information and Multimodality in the Digital Age. Educare, 1, 1–7. https://doi.org/10.24834/educare.2022.1.1
Lacey, K., & Wall, J. G. (2021). Video-based learning to enhance teaching of practical microbiology. Fems Microbiology Letters, 368(2). https://doi.org/10.1093/FEMSLE/FNAA203
Sousa, E. R., & Gontijo, C. H. (2021). Os vídeos como ferramenta didática para o ensino-aprendizagem da Matemática Financeira. Research, Society and Development, 10(2). https://doi.org/10.33448/RSD-V10I2.13195
Warju, W., Ariyanto, S. R., Soeryanto, S., Hidayatullah, R. S., & Nurtanto, M. (2020). Practical Learning Innovation: Real Condition Video-Based Direct Instruction Model in Vocational Education. 6(1), 79–91. https://doi.org/10.26858/EST.V6I1.12665
Excelente reflexión sobre la comunicación multimodal en el aprendizaje por video. Tu análisis destaca acertadamente cómo los recursos audiovisuales no solo diversifican los canales de aprendizaje, sino que también exigen nuevas competencias de alfabetización digital por parte de los estudiantes. Es especialmente relevante cómo señalas que el video no solo transmite contenido, sino que puede ser una herramienta activa cuando los estudiantes lo crean, promoviendo el pensamiento crítico y la aplicación contextualizada del conocimiento. Las referencias citadas fortalecen tu argumento y lo sitúan en una perspectiva académica sólida. Sin duda, el aprendizaje por video seguirá siendo clave en los entornos educativos multimodales del futuro.