e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje Activo

Bonwell y Eison (1991), para ellos, el aprendizaje activo lo que busca es que se involucren durante el desarrollo de la clase que los estudiantes intervengan en actividades como leer, escribir, debatir o solucionar algún problema, para que así pueden analizar críticamente lo que están haciendo en clases, analicen críticamente como se están instruyendo.

Prince(2024) sostiene que es un método que permite educarse donde participa directamente los educandos durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje, haciendo de participen de forma activa y no pasiva.

Según Barkley (2010), este método de enseñanza es un proceso donde su punto central es el estudiante, donde a través de diversas actividades hace participe al educando estas actividades tienen que ser significativas donde se predomine la reflexión, la ayuda mutua y el análisis.

Para Freeman et al. (2014) sostiene que el aprendizaje activo por las actividades que se realizan mejora significativamente el rendimiento académico que los educandos ya que reemplaza la clase magistral por diferentes actividades donde el estudiante participa activamente.

El aprendizaje activo es una táctica educativa la cual prioriza que los estudiantes participen activamente en el proceso de aprendizaje, para que no sean solo simples agentes receptores de información que formen parte activa y no pasiva, esta táctica promueve el razonamiento, la interacción y la aplicación de los contenidos o del conocimiento.

Un ejemplo es realizar un teatro sobre la batalla de Pichincha que se conmemora cada de 24 mayo, donde los estudiantes van a organizarse, van a planificar quienes son los estudiantes que van a participar en el teatro, que van a decir y cada uno de los participantes dirá al final ¿Cuál fue el motivo por el cual se peleó en esta guerra y que consecuencias le trajo a nuestro país el Ecuador?

Ahora que relación hay entre el aprendizaje activo y el aprendizaje basado en proyectos

Según Bell (2010), define al aprendizaje basado en proyectos como un mecanismo donde los estudiantes promueven el aprendizaje activo se enfrentan a situaciones reales, colaboran en grupo en equipo y dan medidas efectivas, o respuestas prácticas

La relación que existe entre el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje activo es que toman en cuanta al educando como protagonista en la construcción de su propio conocimiento a través de la resolución de problemas reales que se van a enfrentar en la vida cotidiana

Referencias Bibliográficas

Barley, E. F. (2010). Student engagement techniques: A handbook for college faculty. Jossey-Bass.

Bell (2010) explica que el ABP promueve el aprendizaje activo porque permite a los alumnos enfrentarse a situaciones reales, reflexionar sobre ellas, colaborar en equipo y construir soluciones concretas.

Bonwell, C. C., & Eison, J. A. (1991). Active learning: Creating excitement in the classroom. ASHE-ERIC Higher Education Report No. 1.

Freeman, S., Eddy, S. L., McDonough, M., Smith, M. K., Okoroafor, N., Jordt, H., & Wenderoth, M. P. (2014). Active learning increases student performance in science, engineering, and mathematics. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(23), 8410–8415. https://doi.org/10.1073/pnas.1319030111

Prince, M. (2004). Does active learning work? A review of the research. Journal of Engineering Education, 93(3), 223–231. https://doi.org/10.1002/j.2168-9830.2004.tb00809.x