e-Learning Ecologies MOOC’s Updates

Aprendizaje Activo

El aprendizaje activo surge de la inquietud docente por involucrar al alumno en su propio proceso educativo, proponiendo una alternativa más efectiva que la simple reproducción de conocimientos. Esta metodología pone al estudiante en el centro, promoviendo su participación activa, consciente y reflexiva para lograr una comprensión profunda y duradera de los contenidos.

A diferencia del modelo tradicional, el aprendizaje activo busca que el alumno “aprenda haciendo”. Para ello, es fundamental crear espacios colaborativos que permitan el diálogo, el intercambio de ideas y la generación de conocimiento colectivo. En este contexto, los estudiantes desarrollan habilidades claves como la búsqueda, análisis y síntesis de información, además de la resolución de problemas y la expresión creativa.

El objetivo principal del aprendizaje activo es fomentar un entorno que estimule el pensamiento crítico, la autonomía y el compromiso del estudiante. La práctica constante y la reflexión sobre lo aprendido ayudan a cimentar conocimientos a largo plazo, permitiendo al alumno apropiarse verdaderamente de lo que aprende. Así, deja de ser un receptor pasivo para convertirse en protagonista de su formación.

Este enfoque también exige una transformación del rol docente. El maestro ya no es solo un transmisor de información, sino un facilitador que crea un ambiente seguro, atractivo y motivador para los estudiantes. Su función principal es acompañar y guiar al alumno, despertando su curiosidad e incentivándolo a aprender por iniciativa propia.

Un ejemplo práctico de esta metodología se encuentra en el Centro Educacional San Antonio, en la región del Maule, Chile. Allí, tras un estudio interno donde el 95% de los alumnos manifestaron preferir el aprendizaje en grupo, los docentes adoptaron un modelo pedagógico colaborativo. Según la profesora Pamela Rojas, este enfoque no solo mejoró el aprendizaje, sino que fortaleció los lazos entre compañeros, promoviendo la empatía y el sentido de pertenencia escolar.

El aprendizaje activo, por tanto, no solo transforma la forma de enseñar, sino que también enriquece el vínculo entre los estudiantes y su entorno educativo.

https://observatorio.tec.mx/aprendizaje-activo/

Media embedded July 24, 2025

https://www.youtube.com/watch?v=Jj0DEAx-gtk